lunes, 8 de junio de 2015

aprendizaje tecnico en sistemas

 ¿ que es html ?

(lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje demarcado para la elaboración de paginas web Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, entre otros. Es un estándar a cargo de la w3c organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.
El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo,scrip entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado.
codigos basicos de html
    • <title>: define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra de título encima de la ventana.
    • <link>: para vincular el sitio a hojas de estilo o iconos. Por ejemplo:<link rel="stylesheet" href="/style.css" type="text/css">.
    • <style>: para colocar el estilo interno de la página; ya sea usando CSS u otros lenguajes similares. No es necesario colocarlo si se va a vincular a un archivo externo usando la etiqueta <link>.
    • <meta>: para metadatos como la autoría o la licencia, incluso para indicar parámetros http (mediante http-equiv="") cuando no se pueden modificar por no estar disponible la configuración o por dificultades con server-side scripting.
  • <body>: define el contenido principal o cuerpo del documento. Esta es la parte del documento html que se muestra en el navegador; dentro de esta etiqueta pueden definirse propiedades comunes a toda la página, como color de fondo y márgenes. Dentro del cuerpo <body> es posible encontrar numerosas etiquetas. A continuación se indican algunas a modo de ejemplo:
    • <h1> a <h6>: encabezados o títulos del documento con diferente relevancia.
    • <table>: define una tabla.
      • <tr>: fila de una tabla.
      • <td>: celda de una tabla (debe estar dentro de una fila).
    • <a>hipervínculo o enlace, dentro o fuera del sitio web. Debe definirse el parámetro de pasada por medio del atributo href. Por ejemplo: <a href="http://www.example.com" title="Ejemplo" target="_blank" tabindex="1">Ejemplo</a> se representa 
    • <div>: división de la página. Se recomienda, junto con css, en vez de <table> cuando se desea alinear contenido.
    • <img>: imagen. Requiere del atributo src, que indica la ruta en la que se encuentra la imagen. Por ejemplo: <img src="./imágenes/mifoto.jpg" />. Es conveniente, por accesibilidad, poner un atributo alt="texto alternativo".
    • <li><ol><ul>: etiquetas para listas.
    • <b>: texto en negrita (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta <strong>).
    • <i>: texto en cursiva (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta <em>).
    • <s>: texto tachado (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta <del>).
    • <u>: Antes texto subrayado. A partir de HTML 5 define porciones de texto diferenciadas o destacadas del resto, para indicar correcciones por ejemplo. (etiqueta desaprobada en HTML 4.01 y redefinida en HTML 5)13 14
La mayoría de etiquetas deben cerrarse como se abren, pero con una barra

electronica

La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.
Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde lossemiconductores hasta las válvulas termoiónicas. El diseño y la gran construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte de la electrónica y de los campos de la ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el diseño de software para su control. El estudio de nuevos dispositivos semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la física, más concretamente en la rama de ingeniería de materiales
corriente electrica
También denominada intensidad, es el flujo de electrones libres a través de un conductor o semiconductor en un sentido. La unidad de medida de este parámetro es el amperio (A). Al igual que existen tensiones continuas o alternas, las intensidades también pueden ser continuas o alternas, dependiendo del tipo de tensión que se utiliza para generar estos flujos de corriente.
resistencia
Es la propiedad física mediante la cual todos los materiales tienden a oponerse al flujo de la corriente. La unidad de este parámetro es el Ohmio (Ω). No debe confundirse con el componente resistor. La propiedad inversa es la conductancia eléctrica.
circuito electrico
Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistenciasinductores,condensadoresfuentesinterruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) que pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho.
¿que es excel ? 
  1. Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite crear tablas que calculan de forma automática los totales de los valores numéricos que especifica, imprimir tablas con diseños cuidados, y crear gráficos simples.
  2. formulas de excel 
  3. 1. SUMA

  4. Esta es una fórmula elemental que no puedes no conocer. Si no la has usado hasta ahora creo que ya puedes darte por satisfecho porque verás cómo te ahorra tiempo.

    SUMA te permite, tal como su nombre lo indica, sumar un grupo de celdas, o incluso filas y columnas enteras!

    =SUMA(A1:A10),  =SUMA(A:A),  =SUMA(A1:Z10)


    2. CONTAR

    Esta fórmula te permite contar la cantidad de celdas en una selección que tienen números. Las celdas vacías o con texto son ignoradas. Muchas veces tenemos planillas con datos incompletos y se necesita contar solamente los datos y no el total de celdas. En esos casos sirve muchísimo!
    =CONTAR(A1:B10), =CONTAR(A:A)

    3. CONTARA

    Similar a CONTAR pero cuenta no solamente las celdas con números sino todas las celdas no vacías (es decir, pueden contener también texto).
    =CONTARA()

    4. CONTAR.SI

    Esta fórmula permite contar elementos que cumplen un cierto criterio. Este criterio puede ser por ejemplo que las celdas sean iguales a un cierto valor, o que sean mayor/menos que un valor, o que sean iguales que algún texto, etc. Veamos algunos ejemplos:
    Cuenta la cantidad de celdas con un número mayor que cero:
    =CONTAR.SI(“A1:B10”, “>0”)
    Cuenta la cantidad de celdas con la palabra “azul”:
    =CONTAR.SI(“A1:B10”, “azul”)

    5. SI

    Esta fórmula te permite tener un valor u otro en la celda dependiendo de una cierta condición. Las condiciones son similares a lo que se puede hacer con la fórmula CONTAR.SI. Por ejemplo, podemos tener las notas de un alumno en un listado, y si el promedio es mayor o menor que un cierto límite, podemos escribir “aprobado” o “reprobado” para el alumno:
    =SI(A1 > 0, “VALOR POSITIVO”, “VALOR NEGATIVO”)

    6. BUSCAR V

    Permite buscar un valor específico en la primera columna de una tabla, y retornar el valor en la misma fila para otra columna diferente. Esto suena algo abstracto así que lo voy a ilustrar con un ejemplo.
    Tenemos un listado con alumnos y sus notas en cada evaluación. Queremos obtener la nota que el alumno “PEDRO” obtuvo en la tercera evaluación, entonces utilizamos la siguiente fórmula:
    =BUSCARV(“PEDRO”, A1:Z100, 10, FALSO)
    Notar que el “FALSO” se ingresa para indicar que queremos una búsqueda exacta, es decir sólo queremos el valor para la entrada con índice PEDRO. Notas también que la primera columna que se cuenta es la primera, por eso la que buscamos (la tercera evaluación) es la columna número 4.

    7. BUSCAR H

    Similar a BUSCARV pero utilizando la misma analogía en sentido horizontal. Es decir buscamos un valor en la primera celda de la tabla, y luego obtenemos el valor de la celda ubicada en la misma columna que nuestro índice, con el número de fila ingresado:
    Ejemplo, tenemos las ventas de distintos productos, y queremos saber el total que se vendió para el producto “jabón” en el cuarto mes:
    =BUSCARH(“JABON”, A1:C10, 4, FALSO)
    El uso de “FALSO” es igual al caso anterior. La cuenta de las filas parte desde la fila con los encabezados, por lo que el tercer mes corresponde al índice 4.

    8. SUMAR.SI, PROMEDIO SI

    Estas funciones nos permiten realizar una suma o un promedio solamente para los valore que cumplen una condición.
    Las condiciones que se pueden ingresar siguen el mismo formato que las condiciones utilizadas en CONTAR.SI y el SI.
    =SUMAR.SI(A1:Z1, “>0”)

    9. CONCATENAR

    Esta fórmula nos permite unir dos o más cadenas de texto en una sola celda. Por ejemplo tenemos una columna “nombres” y otra “apellidos”, y queremos crear una tercera columna llamada “nombre completo”. En este caso queremos unir el nombre con el apellido, y además poner un espacio entremedio. Se haría de la siguiente manera:
    =CONCATENAR(“A1”, “ “, “B1”)

    10. ALEATORIO.ENTRE

    Muchas veces se necesita llenar una tabla con números distintos de manera rápida, solamente para mostrar algo y nos pasamos un buen rato escribiendo número uno a uno y tratando de que sean distintos entre sí.
    Bueno, ALEATORIO.ENTRE nos permitegenerar un número aleatorio en un rango que nosotros especificamos:
    =ALEATORIO.ENTRE(100, 1000)

  • excel avanzado

  1. ¿Qué es Excel Avanzado?

    Existe una gran cantidad de avisos de empleos en los que se requieren de un profesional con dominio de Excel o manejo de Excel avanzado. Cabe entonces preguntarse: ¿Qué es dominar Excel? ¿Qué es Excel avanzado?, ¿Quienes publican y leen estos avisos, tienen claridad sobre lo que se exige?
    Excel está conformada por un conjunto de herramientas de propósito muy diverso, y muchas de ellas están particularmente relacionadas con la gestión empresarial, pero también suele ser usado desde otras áreas como la estadística, las matemáticas, la investigación de operaciones, el análisis de datos, cálculo y análisis financiero.
    Un conocimiento básico de Excel implicaría realizar las tareas más sencillas, como por ejemplo:

    – Crear un libro de trabajo, insertar hojas, eliminar hojas, abrir y guardar archivos.

    – Uso del libro de trabajo con el Mouse y el teclado.

    – Usar los menús y algunos atajos de teclado.

    – Usar las funciones básicas
    El uso de algunas funciones, hace necesario comprender el significado del cálculo que se esta realizando, esto resulta particularmente notorio en el caso de las fórmulas financieras.
    El uso de un considerable número de funciones puede considerarse como un dominio intermedio de Excel.
    El uso de tablas dinámicas para algunas instituciones es considerado como propio de Excel avanzado o de un dominio de Excel, sin embargo debido al uso generalizado y a la simplicidad con que estas son creadas, podemos señalar que en la actualidad esto correspondería más bien a un dominio intermedio de Excel. Similar situación ocurre con el uso de filtros.                                            dominio de excel                                                                   es que Excel Avanzado comprende el uso de Macros o VBA, es decir comprende el uso de un lenguaje de programación para obtener soluciones a problemas mas complejos con los que nos podemos enfrentar en el día a día.
    El propósito de Excel Avanzado, y la utilidad del mismo radica en poder simplificar las labores diarias, automatizar todos aquellas operaciones que tienen que realizarse de forma frecuente, o realizar las labores que normalmente nos tomaría una cantidad considerable de tiempo si las realizáramos sin la ayuda de un programa, quizá la creación del programa pueda tomarnos algo de tiempo cuando lo estemos creando, pero una vez creado no sería necesario invertir mas tiempo (salvo que se requiera alguna actualización), por lo que procesos que normalmente pueden tomar horas o días pueden realizarse en cuestión de segundos si disponemos de un buen programa. uso de las macro  vba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario